Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es importante que consigamos mantener nuestra casa lo más fresca posible. Es cierto que si disponemos de aire acondicionado conseguiremos bajar la temperatura de nuestro hogar de forma rápida y fácil.
En el artículo de hoy, os daremos ocho consejos que os permitirán refrescar vuestra casa durante todo el día.
Bajar persianas
Hasta el 30% del calor que tratamos de evitar entra por las ventanas. Si queremos evitar que el calor entre en casa, una de las opciones más eficientes son las persianas bajadas. Podemos conseguir disminuir hasta seis grados la temperatura de nuestra habitación si evitamos que los rayos del sol entren por la ventana durante las horas de más calor.
Mantener cerradas las puertas
Es importante cerrar las puertas de aquellas habitaciones que no se usen, especialmente en las horas de más calor. De esta forma, evitaremos que el calor se expanda por toda la casa y podremos mantener el frescor donde realmente lo necesitemos.
Usar sábanas frescas
No es lo mismo dormir en verano que en invierno, así que las sábanas que utilicemos no deberían ser las mismas. Para dormir bien en verano, lo mejor es usar unas sábanas frescas de algodón, ya que deja respirar a la piel y se mantienen frescas.
Controlar la temperatura corporal
Un error común es centrarnos en mantener una temperatura agradable en casa y olvidarnos de nuestra propia temperatura. Es esencial hidratarnos constantemente y utilizar una ropa adecuada.
Para lograr una buena temperatura corporal es recomendable evitar las bebidas con alcohol, cafeína y azúcar. También debemos evitar las comidas pesadas, en verano es mejor comer ligero y de forma más frecuente.
Ventilar la casa
Si antes os decíamos que es mejor cerrar las puertas durante las horas de más calor, cuando se pone el sol lo recomendable es abrir puertas y ventanas. Abrir puertas y ventanas no solo hará que baje la temperatura, sino que creará corrientes de aire que nos permitirán dormir mucho mejor.
Utilizar bombillas LED
¿Sabías que las bombillas LED desprenden un 90% menos de calor que las incandescentes? Sin contar el ahorro energético y como se verá reflejado en nuestra factura de la luz.
Plantas para refrescar el ambiente
Las plantas refrescan y purifican el aire de nuestra vivienda. Si tenemos plantas tanto en el interior como en el exterior de nuestra casa y las regamos frecuentemente, conseguiremos una casa mucho más fresca y el aire será menos seco.
Por otra parte, si tienes terraza o patio, es recomendable regar el suelo por la noche para refrescarlo, ya que suele retener mucho el calor.
Uso de los electrodomésticos
Los aparatos eléctricos desprenden calor, así que siempre que podamos debemos utilizarlos por la noche y desenchufar aquellos que no usemos. De esta forma, evitaremos fuentes de calor innecesarias. Por ejemplo, un lavavajillas en uso puede aumentar la temperatura hasta 2 grados.
Como veis, hay diferentes acciones que podemos hacer para que nuestra casa no se convierta en un horno sin tener que recorrer al aire acondicionado.
El aislamiento de nuestra casa también nos permitirá mantener mejor una temperatura baja en verano y alta en invierno. Por eso, a la hora de comprar una vivienda debemos fijarnos en el certificado energético.